Jornadas de Traducción e Interpretación de Cuyo

https://cuyo-jornadastraduccion.vercel.app

De Cuyo al mundo – La traducción en el sector socio productivo.

Comité organizador: Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de la Provincia de San Juan y Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de la Provincia de Mendoza.

FUNDAMENTACIÓN

Las especializaciones en traducción e interpretación y las necesidades de comunicación son cada vez más diversas y exigen a los profesionales una formación continua en nuevos conocimientos y en técnicas y en la comprensión de los contextos culturales.

En el marco de la espléndida región de Cuyo, las I Jornadas de Traducción e Interpretación de Cuyo se presentan como un espacio de encuentro para la adquisición de nuevos conocimientos y técnicas y proponen una confluencia de estos nuevos saberes con aquellos ya adquiridos.

Además, impulsan una oportunidad para la capacitación técnica y científica y contribuyen al desarrollo de la profesión, así como a la excelencia de la traducción y la interpretación en aras del enriquecimiento de la comunicación. 

EJES TEMÁTICOS

1. Traducción e interpretación en contextos especializados

  • Especializaciones del sector socioproductivo: vitivinicultura, olivicultura y oleicultura. Minería. Turismo. Comercio internacional
  • Traducción jurídica
  • Traducción económica y financiera
  • Traducción médica
  • Traducción audiovisual

2. Terminología

3. Tecnología

  • Herramientas de traducción asistida y otros recursos tecnológicos aplicados a la traducción e interpretación
  • Inteligencia artificial (IA) y su impacto en la traducción e interpretación

4. Formación profesional

  • Formación continua y especialización
  • Didáctica de la traducción y de la interpretación

5. Lenguaje claro

6. Corrección de textos

7. Normas de calidad

8. Lengua de señas

DESTINATARIOS

  • Traductores
    • Intérpretes
    • Grupos de investigación
    • Estudiantes del ámbito de la traducción y de la interpretación
    • Público en general

ACTIVIDADES

  • Exposiciones a cargo de especialistas
    • Ponencias sobre temas de los ejes temáticos
    • Paneles de representantes de instituciones de la traducción e interpretación

ARANCELES DE INSCRIPCIÓN

Participantes (Ponentes y asistentes)Hasta el 2 de junioDesde el 3 de junio hasta el 2 de agostoDesde el 3 de agosto hasta el 30 de septiembre (1)
Matriculados en Colegios de Traductores y Socios de AATIARS 100.000.-ARS 110.000.-ARS 120.000.-
Estudiantes (2)ARS 80.000.-ARS 90.000.-ARS 100.000.-
Público en generalARS 120.000.-ARS 130.000.-ARS 140.000.-
  • Último día de inscripción. No se aceptarán más inscripciones luego de esa fecha.
  • Los estudiantes deberán acreditar su condición de alumno regular en carreras de traductorado, interpretación y afines.

Consultas: jornadascuyo2025@gmail.com

LUGAR

Universidad del Aconcagua. Catamarca 147. Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza.

Envío de resúmenes

Las personas interesadas en presentar ponencias deberán enviar un resumen con una extensión de entre 250 y 300 palabras con archivo en .doc; .docx; .rft

Nombre de la ponencia_eje temático_Apellido y nombre

Debajo del título, alineado sobre el margen derecho, en minúscula y negrita, nombre del/los autor/es, institución de pertenencia (si correspondiera) y dirección de correo electrónico.

CV abreviado de hasta 100 palabras.

La dirección de correo electrónico para la recepción de resúmenes y ponencias completas es: resumenesjornadascuyo2025@gmail.com